Herly García Duarte

☆STREET PHOTOGRAPHY☆ Bogotá D.C, Colombia.

  • Home
  • About me

Nigth in Paris

Posted by Herly on September 30, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7Fotógrafos, Ciudad Luz, Fotografía, Fotos de la torre de Paris, Francia, Paris, Torre Eiffel. 7 Comments

“La voz de Funes desde la oscuridad seguía hablando…”JL Borges.

Paris….“Ciudad Luz” o “Ciudad del Amor”. La torre Eiffel ícono de la arquitectura francesa, el Museo de Louvre, Edith Piaf, el vino y muchas películas que mostraban el río Sena y algunos cafés de Paris, eran algunos de mis referentes de esta ciudad. Al conocerla sentí que la lluvia hace parte de su magia y contrasta con su absoluta belleza, iluminación derrochadora y desbordante elegancia.

Esta ciudad está llena de arte, museos, cultura, artistas, historia, exquisita comida, vino, quesos, bollería y deliciosos panes. Caminar por las calles de parís es encontrarse en cada esquina cafés bellísimos con terrazas (y con lo que amo tomar café conversadito) muchas bicicletas, personas de diferentes países, vestidos de colores fríos, muchos estudiantes y un francés serio, sobrio y culto, alguien mencionó que hay un poco de timidez. Paris…ciudad de luz…ciudad romántica.

_MG_7988

_MG_7988_1

_MG_7988_2

_MG_7989

_MG_7989_1

_MG_7989_2
Construída en 2 años, dos meses y cinco días, con una altura de 325 metros. (Tal vez Funes la describiría con una altura de Marco Avendaño).

_MG_8346

Este post lo dedico especialmente a Lina Polo mi amiga de toda la vida colombiana, a su esposo francés Geoffroy Gourcy y Luz Stella mi amiga y compañera de viaje a Europa. Queda en la memoria la cerveza y la cena francesa en Mont Martre, la rumbita colombiana, la levantada tarde de Geo, el metro, la sonrisa de Lina, la Torre iluminada, el Río Sena, un amigo Ruso, la perdida buscando la dirección, Rosas, las monedas y muchas fotos de Paris.

Y para no olvidar…Merci (gracias), merci beaucoup (muchas gracias) bonjuor (buenos días), s’il vous plaît (por favor), combien (cuanto cuesta), bonsoir (buena tarde), « voilá ».

Interview in the city

Posted by Herly on September 2, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7 Fotógrafos, Ciudad, Entrevista, Fotografía, Iluminación, Ingeniero, Rafael Humberto Rncó Gómez, retrato, William Duque. 36 Comments

Por: Herly García.
Ingeniero bogotano, padre de dos hijos, fotógrafo y amante de la cocina. Por esas cosas inexplicables que pasan en ciertos días, por segundos su vida estuvo en riesgo, sin embargo su deseo intenso por ayudar a otros y dejar una huella, lo llevó a pensar que no claudicaría en ese instante y la vida llena de oportunidades, bendita, sabia y mágica se confabuló para que así lo hiciera.

Entrar un poco al mundo de Rafael Humberto Rincón Gómez, es encontrarse con el amor de su vida, sus dos encantadores hijos, su pasión por la Ingeniería, el amor entrañable por la fotografía y el gusto por el fútbol y la música. Es un hombre con una sonrisa cálida y sincera que ilumina. Su vida está llena de anécdotas, sueños, retos, viajes, familia y amigos. La madera representa mucho en su vida, al igual que su sobrina y el rock. Conversar con Rafa Rincón termina siendo un verdadero gusto porque es auténtico, natural, inteligente, positivo y como recomendación hay que preparar varias tazas de café porque detalla cada historia que cuenta.

Un compañero de estudio, un taladro, un juego de billar y una fiesta, fueron los cómplices para que conociera a una bióloga, llamada Lina y ya son casi 18 años compartiendo la vida y el amor.

Rafa, es compañero y amigo de 7 Fotógrafos y para mi fue un placer entrevistarlo. Espero que disfruten esta publicación.
_MG_1310-2

LINA? Mi esposa, mi complemento y cómplice.
SOFÍA? Mi hija, Ternura.
ANDRÉS? Mi hijo, Energía..
INGENIERÍA? Mi pasión, mi esencia.
FOTOGRAFÍA? Risas…Mi otra pasión, mi yo interno.
LUGAR? Cartagena.
CARCAJADA? Gerardo Arciniégas.
LA COCINA? Relax.
INSPIRACIÓN? Mi familia, mi padre.
PELÍCULA? La vie en rose (Edith Piaf)
ADMIRACIÓN? Mi padre.
TU MAMÁ? Ejemplo de vida.
RETO? La vida.
7 FOTÓGRAFOS? Hermandad.

“Las cosas que hagas cada día, te definen como persona” Rafael Rincón Gómez.

AMISTAD? “Los mundanos”…risas….ahora te explico”.
FELICIDAD? Mis hijos.
TRISTEZA? No tener a mi padre presente.
VACACIONES? Ecología.
LOGRO? Encontrar el amor.
SUEÑO? Despierto.
INOLVIDABLE? Nacimiento de mis hijos.
VEJEZ? Arrugado como una uva pasa, tomado de la mano de Lina.
INFANCIA? Mi hermano.
HINCHA? De Millonarios. Rafa es el fotógrafo oficial de la Escuela Infantil de Millonarios.
ZONA CINCO? Técnica.
LICOR? Vino Tinto… ¡hago honor a tu blog”.
ARTISTA? Javier Solis.
QUÉ INGENIAS? Soluciones.

_MG_1369
_MG_1611
_MG_1488
_MG_1496
_MG_1463
_MG_1642

Fotos: Herly García.
Asistente de Iluminación: William Duque.
Equipo de Iluminación: Rafael Rincón.
Gracias Lina, Sofía, Andrés, Willi y Rafa !!

Sanz

Posted by Herly on August 30, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7Fotógrafos, Diseñador Gráfico, Fotografía, Laudi, Patinaje, Rafael Sanz Hurtado, Realizador Audiovisual. 11 Comments

Y cómo me acerco un poco al estilo fotográfico de mi amigo Rafa Sanz a manera de aprendizaje?. Lo primero que viene a mi mente es un lente gran angular y una cámara de vídeo, en un mundo de cortometrajes, reportajes y dirección de producciones audiovisuales. Sin embargo, en ese mundo se encuentra un hombre inteligente, talentoso y a veces con una pipa, que busca permanentemente las expresiones y las miradas profundas en las personas, mostrando un interés real por explorar el mundo, la vida y la gente, logrando un contacto genuino, que a mi manera de ver, se convierte en un plus que le da el toque especial a su trabajo , no sólo fotográfico sino audiovisual.

Cuando tomé las fotos, pensé en esas expresiones y en los diferentes niveles de lectura de las fotos, a los que se refiere Rafa Sanz y de esa forma acercarme a su trabajo fotográfico, que por cierto no es tan fácil, pero sí muy constructivo.

_MG_0671

_MG_0985

_MG_0887-2

_MG_0711

Sorpresa..! Esta vez para Rafa y Laudi :)!!!!
_MG_1074

Los invito a conocer el trabajo inspirador de Rafa en http://www.rafaelsanz.net y en http://bit.ly/AudiovisualesMinacuro

Hasta una próxima!!!, con la entrevista a Rafael H. Rincón Gomez!!!!!

We are art!

Posted by Herly on August 7, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7 Fotógrafos, Art, Arte, blanco y negro, Bogotá, Calle 26, Danza a, Danza árabe, Fotografía, Fotografía Social, Johanna, Julián Ginnetti, Pintura, Saxofón. 14 Comments

“El arte nace mucho antes que nuestro primer respiro, arte somos todos nosotros.” Paz Woolf

Creo que nosotros y el mundo en sí, es arte. En un atardecer de un día intenso, me encuentro observando un cielo azul, fundido en amarillo y naranja, que además de inspirarme, sirve de techo de un mar infinito. Ya en la noche, mi mirada se dirige a un cielo apacible y estrellado donde se destaca una luna llena inquietante, a lo lejos, el sonido de las olas se mezcla con una melodía y una canción desconocida y de camino por la playa, hay un grupo de músicos y bailarines, que danzan en armonía con los instrumentos. Al día siguiente, llego a un mercado donde venden esculturas, libros, pinturas, historietas, hacen caricaturas, toman fotografías y te regalan poemas, un sitio que está ubicado al lado de un museo con un diseño arquitectónico muy peculiar y un lugar donde exhiben buenas películas. Termina el día con una sonrisa sincera, una mirada fija y un beso profundo, completamente seducida por todo lo que me hizo estremecer, sentir, pensar, reflexionar y amar, traducido a mi manera de ver, en Arte.

Y es que la historia del arte en el mundo, es poderosa, evolutiva y subjetiva, como poderoso es el arte, que nos permite sacar del alma lo que sentimos, conectar nuestras emociones, pensamientos y sentimientos con el mundo exterior. Creo que cada cosa que hagamos, que nazca del alma, en esencia es Arte.

_MG_9236.CR2
“El arte es lo que dejas salir”. Andy Warhol

_MG_7471
“El arte es sobre todo un estado del alma.” Marc Chagall.

_MG_7385
“Creo que todo arte, es el último fin de la unión entre lo material y lo espiritual, lo humano y lo divino. Michael J.

_MG_0529_1
“El arte es seducción, no rapto”. Susan Sontag

_MG_5210
“El artista es el ingeniero del alma humana”. Stalin

Independency Party

Posted by Herly on July 21, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 20 de Julio, 7Fotógrafos, Bogotá, Ciudad, Colombia, Fotografía, Independencia, Militares. 8 Comments

Un viernes, día de mercado, se escuchó un grito de independencia, en las calles de Santa Fe. Un sábado, 20 de Julio de 2013, Colombia celebró 203 años de independencia, de aquél grito.

_MG_1_

_MG_1_1

_MG_2

_MG_3_

_MG_4_1

_MG_9

_MG_5

_MG_4

_MG_8

“En el nombre de Dios, de mis mayores y de la libertad. ¡Ni un paso atrás, siempre adelante y lo que ha de ser que sea!”
José Antonio Galán.

Night in the Candelaria

Posted by Herly on June 30, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7 Fotógrafos, Afrotumbao, Bogotá, Candelaria, Ciudad, Colombia, Fotografía, noche, quiebra canto. 19 Comments

Día – Noche, Sol – Luna. Y quien no tiene en su memoria una gran noche en la ciudad. De esas noches despiertas, atestadas de sonrisas, brindis, amistad, amor, música, baile, recuerdos, historias, celebración, fotos, alegría, nostalgia, abrazos, besos o silencios. Una noche en la ciudad, se vive en sus calles o en sus lugares de refugio, esos lugares acogedores, para continuar o aterrizar un día, para vivir y disfrutar simplemente del ahora, al ladito de una buena compañía.

Esas noches de reencuentros, de charlas interminables o inconclusas, de promesas, de temas profundos o simples, de esas noches acompañadas por la luna y por la oscuridad, de esas noches en las que nos olvidamos del acelere del día en la ciudad, para acercarnos a nosotros y a los demás en otro ambiente, sin importar dónde. Sin embargo cada noche es única y nos deja un sabor diferente, impregnados a noche.

_MG_8620

“Que misteriosa es la noche, que fascinante es la noche” Joe A.

_MG_8501

“La noche de los lápices, la noche más oscura, la noche intermitente, la noche de barranco, la noche boca arriba, la noche cíclica, cartas en la noche, los colores de la noche, de noche en la ciudad, la Noche, La noche de los instrumentos, la noche de grupo, la noche entre músicos”.

_MG_8836

“A menudo pienso que la noche está viva y es más rica en colores que el día” Vicent Van Gogh.

Photographer

Posted by Herly on June 10, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7Fotógrafos, blanco y negro, Ciudad, Cristhian Gaviria, Fotógrafo, Fotografía Social, India, Social, Suramérica, urbano, Vino Tinto. 11 Comments

“Que bueno que alguien pensó algún día, que no sólo se podía pintar el mundo con un pincel, sino también con luz”, fue una frase, con la que me tropecé hace unos días, por las calles de mi ciudad. Y que mejor frase para abrir este post, que está dedicado precisamente a un gran Fotógrafo y amigo.

Cristhian Gaviria Rivera, es un joven fotógrafo colombiano, de la ciudad Bogotá D.C, quien realizó estudios en la Universidad de San Buenaventura, en Ingeniería de Sonidos, pero la vida algo inquieta, sorpresiva, mágica y tal vez confabulada con el arte, lo puso en un nuevo camino, sí, la fotografía. Su punto de partida, comienza en 7 Fotógrafos y desde sus inicios muestra un sorprendente talento, el cual lo hizo acreedor de un premio de fotografía de la ciudad. Apoyado por sus padres, Adalber Gaviria y Omaira Rivera, emprende un nuevo viaje a un mundo que lo ha llevado a cambiar su manera de pensar, respecto a lo que lo rodea.

Print

Hoy en día, es profesor en la escuela club 7 Fotógrafos y  hace énfasis a través de su enseñanza, en su lema “Conoce tu cámara, educa tu ojo”. Cómo fotógrafo, trabajó en el periódico de Bogotá, ha  venido realizando books fotográficos para músicos y bandas, fotografía de catálogos de ropa, productos, modelos y bodas. Sin embargo muestra un interés especial por la fotografía social, Cristhian, comunica, expresa y reflexiona de una manera más libre, a través de fotoperiodismo de calle o profundizando en los lugares que transita, con una mirada filosófica. En pocos meses partirá por algunos países de Suramérica, a explorar no solamente tribus indígenas, sino el mundo y la vida. Sus memorias de viaje quedarán encapsuladas en fotografías, las cuales espera publicar en un libro, finalizando el 2013. He aquí tan sólo una pequeña muestra de su trabajo:

56

5

4

Fuente de las 4 Fotos: Blog de Cristhian Gaviria, Un día para sentir, en http://www.cgaviria.com

Cristhian Gaviria, es un hombre con un gran carácter, responsable y maduro, pero sin duda lo que más lo caracteriza, además claro, de su hermoso cabello y dulce sonrisa, es su nobleza, sencillez y la gran capacidad que tiene de dar, sumado a una sensibilidad por la vida y por lo social. Los dejo con una serie de preguntas, que dejan ver en sus respuestas, un gran ser humano.

Por qué fotografía?  No sé, ella fue la que me encontró a mí.
Qué es lo que más te gusta retratar?  Lo natural de nosotros los humanos.
Qué ves en una fotografía? Algo que no haya visto.
Qué te enseña la fotografía?  A entender más el mundo y quien soy ante él.
Qué te inspira en fotografía? La cotidianidad es mi mayor inspiración, encontrar lo extraordinario en lo “ordinario”.
Hacia dónde cómo fotógrafo? A lograr representar lo que soy.
Hacia dónde cómo persona? Encontrar lo que soy.
Sueño próximo? Viajar a la india, conocer su cultura y registrarla con mi visión.
Cuál es tu reto en fotografía? Encontrar un estilo propio, siempre tener algo que contar.
Anécdota como fotógrafo: En algún momento recibí una amenaza por parte de un personaje en la calle porque no quería que le tomara fotografías, realmente estaba fotografiando una plaza, supongo que tenía problemas con la ley, de ahí en adelante me toco pedir apoyo policial para seguir trabajando.
Canción favorita? : Tengo muchas!!! y depende de mi estado de ánimo.
Película Favorita: The Wall (Pink Floyd), Kung Fu Panda.

Los invito a conocer más de su trabajo en su página web: http://www.cgaviria.com, http://undiaparasentir.blogspot.com
Contáctelo a través de: cristhian.c.gaviria@facebook.com

“Muchos fotógrafos piensan que si compran una cámara mejor serán capaces de hacer mejores fotos. Una cámara mejor no hará nada por ti, si no hay nada en tu cabeza o en tu corazón.” Arnold Newman.

City’s Artists

Posted by Herly on June 3, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7 Fotógrafos, Bogotá, Cantante, Centro Comercial, Ciudad, Colombia, retrato, Salitre Plaza, urbano, Victoria Castillo. 21 Comments

Sin duda si has visitado a Bogotá D.C o si por alguna razón mágica, naciste o resides en ella, tus oídos están familiarizados con voces potentes de varios géneros o sonidos de instrumentos como la guitarra, el bajo, la batería, el saxofón y muchos más. Y es que esta ciudad capital, de un fascinante país como es Colombia, es un lugar no solamente visitado por muchos artistas extranjeros, sino un lugar con raíz y vena artística, como en otras ciudades y algunos rincones de este país. En sus calles, bares, centros comerciales y estadios, muchos hombres y mujeres, apasionados por la música y tejedores de sueños, dejan ver parte de su alma en una tarima, a través de su voz o sus manos interpretando un instrumento.

En el primer día de Junio de 2013, un día frío y lluvioso, ya al caer la noche, me encontraba en un centro comercial y de una manera algo desprevenida, una voz potente, con carácter y auténtica, capturó mi atención. Cuanto más me acercaba, iba reconociendo la voz de una cantante bogotana y maestra de música. Victoria Castillo, junto a su banda. Con su poderosa voz, interpretó, Don´t speak de la banda californiana No Doubt y Fallin´ de la cantante de soul Alicia Keys, entre otras. El público maravillado aplaudió y a la salida, salió a relucir su gran personalidad y amabilidad con la gente, un corazón que representa una parte artística de Bogotá D.C.

_MG_82811 “Don´t speak, I know just what you´re saying, So please stop explaining (…)”. Don´t speak.

_MG_8323_9 “I never loved someone, the way that I love you (…)”. Fallin´

_MG_8323_10 Victoria Castillo, cantante colombiana.

Distancia Focal de las 3 fotografías: 50mm Diafragma: 1.8 Hora: 6:45 p.m Tema: La artista.

“El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas”. Li Tai P. Poeta Chino.

Retrospective

Posted by Herly on May 19, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7 Fotógrafos, Argentina, Barrio, Buenos Aires, Ciudad, Fotografía, La Boca, urbano. 15 Comments

Hacer una retrospectiva, termina siendo un proceso muy enriquecedor en la vida. Sólo basta con mirar hacia atrás, desempolvar algunos rincones de nuestra mente y sumergirse en un viaje en el tiempo.  Un viaje que nos transporte al pasado, impulsado por recuerdos de sensaciones, lugares, personas, sentimientos y experiencias, muchos de ellos encapsulados no sólo en nuestra memoria,  sino en memorias fotográficas. En esa travesía, llegamos a experimentar lo que sentimos o percibimos en ese momento, como si creáramos copias casi exactas, pero no sólo eso, nos ayuda a reflexionar y comprender mejor el camino transitado, lo que permite reinventarnos para lograr algo diferente, como otra versión de nosotros mismos, conservando la esencia. Y como la vida es apasionadamente dinámica, propicia esos cambios, internos y externos, que a veces, creo, se dan en forma natural, pero que en otros casos,requiere de mayor esfuerzo y decisión.

La foto que tomé en el año 2004, con una cámara análoga, Canon 38 _ 105 mm, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, es la elegida para crear una segunda versión. Reinventarla en el 2013, con colores más cálidos y nostálgicos, con una tonalidad antigua, un mayor detalle y evocando el pasado, es especial porque guardo recuerdos maravillosos de ese viaje.

imag067                                                                                                                     Mayo de 2013.

“La apariencia del barrio La Boca, Buenos Aires, es distinta al de otros barrios de la ciudad, con casas bajas de madera con techos y paredes de zinc y con fachadas exteriores pintadas de diversos y vistosos colores”.

imag06812_1                                                                                                                  Octubre de 2004.

“Si veía algo a través de mi visor que me resultaba familiar, hacía algo para cambiarlo”. Garry Winogrand

Silent Workshop

Posted by Herly on May 17, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7 Fotógrafos, blanco y negro, Ciudad, lugar, taller, zapatos. 11 Comments

_MG_7544

_MG_7629

_MG_7568

_MG_7658

_MG_7773

“Siempre estoy fotografiándolo todo mentalmente para practicar”. Minor White.

City without light

Posted by Herly on May 2, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7 Fotógrafos, Ciudad, Farol, Fotografía, Lámparas, Luz. 3 Comments

Como de costumbre, en la hora que se retira la tarde y sale de manera airosa la noche, en ese preciso instante se ilumina la ciudad. Luces en las calles, avenidas, edificios, casas y lugares, crean un ambiente urbano único. Cada luz que se enciende, brinda seguridad, confianza, incita a explorar las calles de una manera diferente, los detalles desapercibidos durante el día, los termina destacando una luz cercana. Y dentro de este ambiente, salen a relucir los hermosos Faroles y lámparas, para dar un toque sutil, bello y romántico a la ciudad.

_MG_101

_MG_5505

“A través de mis fotografías puedo hablar de manera más profunda que a través de las palabras.” Richard Avedon.

Heart Night

Posted by Herly on April 28, 2013
Posted in: Uncategorized. Tagged: 7 Fotógrafos, Ciudad, Corabastos, Fabián Mora, retrato. 11 Comments

Más allá de un homenaje a la labor del cotero o a uno de los cultivos más importantes del mundo, este post, exalta a los corazones sencillos, alegres y de buena actitud que habitan la ciudad. Desde la media noche y por varias horas, muchos de esos corazones, llevan sobre sus hombros, incontables bultos con esfuerzo y voluntad. Ya en la mañana con los primeros rayos del sol y con el deber cumplido, no es de extrañarse, encontrar expresiones ausentes o bien por el cansancio o por las pocas prebendas q ofrece este trabajo, sin embargo entre la multitud, son muchos hombres con sonrisas cálidas en sus rostros y los chistes, el tinto y la camaradería, hacen parte del comienzo de un nuevo día.

Fabián Mora es uno de ellos, lleva casi 10 años en esta labor y en medio de sus compañeros se percibe su liderazgo, disposición y alegría contagiosa.

_MG_6325

_MG_6331

_MG_6440

_MG_6357

_MG_6384

_MG_6405

_MG_6391

_MG_6423

“El vino es rayos de luz, unidos por el agua” Galileo Galilei.

Posts navigation

Newer Entries →
  • Visits to "Street Photography"

    • 8,593 Visits
  • Very Welcome to my blog!!

    • New York Bridges
    • Guatavita, Colombia.
    • City of stars
    • Angels in Rome
    • The mona Lisa
    • B&W City. Breithlá Sona!
    • Night
    • Portrait
    • Assisi, Italy
    • Thoughts
    • Hidden Faces.
    • Stares
    • Auckland city
    • Auckland at night
    • Silence in Bordeaux
    • Vitrines.
    • Creation
    • Market in Britomart
    • Venice I
    • Venice II
    • Goodbye
    • People on the Street
    • Bicycle
    • Burgos. Happy Birthday!
    • Bogotá’s Flea Market
    • Jasper’s voice
    • The face of Auckland
    • Theater in my city
    • Year
    • Sweet Morning
    • Nigth in Paris
    • Interview in the city
    • Sanz
    • We are art!
    • Independency Party
    • Night in the Candelaria
    • Photographer
    • City’s Artists
    • Retrospective
    • Silent Workshop
    • City without light
    • Heart Night
  • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

  • Recent Comments

    Herly on New York Bridges
    Herly on New York Bridges
    Argee Mahecha on New York Bridges
    Lina Polo on New York Bridges
    Herly on Guatavita, Colombia.
    lamahecha3 on Guatavita, Colombia.
    Herly on Guatavita, Colombia.
    Anonymous on Guatavita, Colombia.
    Herly on Guatavita, Colombia.
    Lina Polo on Guatavita, Colombia.
  • Blogs I Follow

    • Tom Plevnik Photography
    • El Espacio de Javier
    • Cine Baguette
    • ...y mientras tanto
    • Mi Viajar
    • Congelando instantes
    • Orolo
    • www.cgaviria.com
    • Estampas de México.
    • Marek Grote
    • stoltz project
    • Trevor Saylor
    • Ing JuanPBF Photography
    • Nana´s Blog
    • Orolo Fotografía
    • Rafael Sanz Hurtado
    • Rafael Rincón
    • macpau's Blog
    • Dear optic of mine
    • Fabian Camilo Ballen C
    • Nilu´s Blog
    • William Duque
    • Sentidos de vida
    • Faroliando
    • Herly García Duarte
    • Diseño Industrial
  • Street Photography

    • Register
    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.com
Create a free website or blog at WordPress.com.
Tom Plevnik Photography

One picture could change your life.

El Espacio de Javier

Cine Baguette

...y mientras tanto

...and meanwhile

Mi Viajar

☆STREET PHOTOGRAPHY☆ Bogotá D.C, Colombia.

Congelando instantes

Fotografía y diseño gráfico.

Orolo

☆STREET PHOTOGRAPHY☆ Bogotá D.C, Colombia.

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Marek Grote

stoltz project

alaska, travel, photography, skiing, and what not

Trevor Saylor

Photo Blog

Ing JuanPBF Photography

Photo Blog

Nana´s Blog

Fotografía, dibujos, pensamientos...

Orolo Fotografía

Dj Lobo y Mao Orozco

Rafael Sanz Hurtado

- diseñador gráfico, realizador audiovisual, fotógrafo

Rafael Rincón

Photography

macpau's Blog

fashion photography

Dear optic of mine

where fantasy and reality converge through photography

Fabian Camilo Ballen C

A great place to enjoy photography

Nilu´s Blog

Magia en pequeños suspiros

William Duque

En un mundo de solo imagenes

Sentidos de vida

Blog de Andrea Serna Barragán

Faroliando

Un espacio para iluminar tu tiempo

Herly García Duarte

☆STREET PHOTOGRAPHY☆ Bogotá D.C, Colombia.

Diseño Industrial

Just another WordPress.com site

Cancel

 
Loading Comments...
Comment
    ×
    Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
    To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy