7 Fotógrafos
All posts tagged 7 Fotógrafos
Cada lugar tiene un encanto natural y místico. Poco a poco he ido conociendo el corazón de Auckland, capital financiera de Nueva Zelanda y conocida mundialmente como la ciudad de los veleros. Es una ciudad tranquila y en ciertas ocasiones en este loco invierno de frío y viento, su cielo se tiñe de tonos naranjas y azules en un abrir y cerrar de ojos. Sin duda, una de las cosas que me ha cautivado en esta ciudad, es la posibilidad de conocer personas maravillosas provenientes de muchos países y sus culturas, religiones, comida y bailes. Auckland, recibe con amabilidad personas de varios lugares especialmente de Asia, Arabia Saudita e India. El rostro de Auckland se transforma con rostros de países como China, Thailandia, Japón, Chile, Arabia Saudita, Korea, Líbano, Argentina, Rusia, India, Brasil, Francia, Alemania y por supuesto mi país Colombia..quizás más…y unos en menor proporción. Cada persona tiene algo que decir acerca de su país.
Each place has a natural and mystical charm. little by little I have got to know something about of the heart of the city of Auckland. It’s the financial capital of New Zealand and it’s Know worldwide as the city of sails. It’s a quiet city and sometimes in this crazy winter of cold and wind, the sky is stained with blue and orange tones in the blink of eyes. Clearly, one of the things that has me captivated in this city, is the possibility of getting to know wonderful people from many countries and their cultures, religions, food and dances. Auckland receives with kindness people from many places especially from Asia, Saudi Arabic and India. Auckland’s face is transformed with faces of the countries as China, Thailand, Japan, India, saudi Arabic, Korea, Lebanon, Argentina, Chile, Russia, Brazil, France, Germany and of course from my country Colombia..maybe more..some lesser extent. Each people has something to say about his country.
Hooki, from Shenzhen, China. “The people in my country is friendly. We are a lot of”.
B, from New Zealand. “You can take two directions, clean or polluted. My country is beautiful”.
Adrian Vaughan Tohou, from Wellington New Zealand. “My country has beautiful landscapes”.
kim Min Hee, from Gwang Ju Korea. “My country has excellent education”.
Catherine, from New Zealand. ” The City views of harbour with coastal landscapes that surround..relaxing”.
Joporter, from Northland New Zealand. Goaaroa. “My country is cool”.
Carolina Botero, from Manizales Colombia. “My country is friendly, happinees and diversity”
Judy, from Guang Zhou China. “My country is beautiful..the people is friendly and the food is delicious..Welcome to China”.
Michelle, form New Zealand “Love how many cultures there are, and communities. We are able to understand different societies. Auckland offers an upbeat city but also laidbacle suburbs so can cater”.
Mamdouh, from Saudi Arabic: “She is flower in the spring. She is the moon, the sun and she living in my heart. I can not live without her. She candle in my life and She has my heart. She gave me true love. She firt and last love…my mother….my mon”.
Por: Herly García.
Ingeniero bogotano, padre de dos hijos, fotógrafo y amante de la cocina. Por esas cosas inexplicables que pasan en ciertos días, por segundos su vida estuvo en riesgo, sin embargo su deseo intenso por ayudar a otros y dejar una huella, lo llevó a pensar que no claudicaría en ese instante y la vida llena de oportunidades, bendita, sabia y mágica se confabuló para que así lo hiciera.
Entrar un poco al mundo de Rafael Humberto Rincón Gómez, es encontrarse con el amor de su vida, sus dos encantadores hijos, su pasión por la Ingeniería, el amor entrañable por la fotografía y el gusto por el fútbol y la música. Es un hombre con una sonrisa cálida y sincera que ilumina. Su vida está llena de anécdotas, sueños, retos, viajes, familia y amigos. La madera representa mucho en su vida, al igual que su sobrina y el rock. Conversar con Rafa Rincón termina siendo un verdadero gusto porque es auténtico, natural, inteligente, positivo y como recomendación hay que preparar varias tazas de café porque detalla cada historia que cuenta.
Un compañero de estudio, un taladro, un juego de billar y una fiesta, fueron los cómplices para que conociera a una bióloga, llamada Lina y ya son casi 18 años compartiendo la vida y el amor.
Rafa, es compañero y amigo de 7 Fotógrafos y para mi fue un placer entrevistarlo. Espero que disfruten esta publicación.
LINA? Mi esposa, mi complemento y cómplice.
SOFÍA? Mi hija, Ternura.
ANDRÉS? Mi hijo, Energía..
INGENIERÍA? Mi pasión, mi esencia.
FOTOGRAFÍA? Risas…Mi otra pasión, mi yo interno.
LUGAR? Cartagena.
CARCAJADA? Gerardo Arciniégas.
LA COCINA? Relax.
INSPIRACIÓN? Mi familia, mi padre.
PELÍCULA? La vie en rose (Edith Piaf)
ADMIRACIÓN? Mi padre.
TU MAMÁ? Ejemplo de vida.
RETO? La vida.
7 FOTÓGRAFOS? Hermandad.
“Las cosas que hagas cada día, te definen como persona” Rafael Rincón Gómez.
AMISTAD? “Los mundanos”…risas….ahora te explico”.
FELICIDAD? Mis hijos.
TRISTEZA? No tener a mi padre presente.
VACACIONES? Ecología.
LOGRO? Encontrar el amor.
SUEÑO? Despierto.
INOLVIDABLE? Nacimiento de mis hijos.
VEJEZ? Arrugado como una uva pasa, tomado de la mano de Lina.
INFANCIA? Mi hermano.
HINCHA? De Millonarios. Rafa es el fotógrafo oficial de la Escuela Infantil de Millonarios.
ZONA CINCO? Técnica.
LICOR? Vino Tinto… ¡hago honor a tu blog”.
ARTISTA? Javier Solis.
QUÉ INGENIAS? Soluciones.
Fotos: Herly García.
Asistente de Iluminación: William Duque.
Equipo de Iluminación: Rafael Rincón.
Gracias Lina, Sofía, Andrés, Willi y Rafa !!
“El arte nace mucho antes que nuestro primer respiro, arte somos todos nosotros.” Paz Woolf
Creo que nosotros y el mundo en sí, es arte. En un atardecer de un día intenso, me encuentro observando un cielo azul, fundido en amarillo y naranja, que además de inspirarme, sirve de techo de un mar infinito. Ya en la noche, mi mirada se dirige a un cielo apacible y estrellado donde se destaca una luna llena inquietante, a lo lejos, el sonido de las olas se mezcla con una melodía y una canción desconocida y de camino por la playa, hay un grupo de músicos y bailarines, que danzan en armonía con los instrumentos. Al día siguiente, llego a un mercado donde venden esculturas, libros, pinturas, historietas, hacen caricaturas, toman fotografías y te regalan poemas, un sitio que está ubicado al lado de un museo con un diseño arquitectónico muy peculiar y un lugar donde exhiben buenas películas. Termina el día con una sonrisa sincera, una mirada fija y un beso profundo, completamente seducida por todo lo que me hizo estremecer, sentir, pensar, reflexionar y amar, traducido a mi manera de ver, en Arte.
Y es que la historia del arte en el mundo, es poderosa, evolutiva y subjetiva, como poderoso es el arte, que nos permite sacar del alma lo que sentimos, conectar nuestras emociones, pensamientos y sentimientos con el mundo exterior. Creo que cada cosa que hagamos, que nazca del alma, en esencia es Arte.
“El arte es lo que dejas salir”. Andy Warhol
“El arte es sobre todo un estado del alma.” Marc Chagall.
“Creo que todo arte, es el último fin de la unión entre lo material y lo espiritual, lo humano y lo divino. Michael J.
Día – Noche, Sol – Luna. Y quien no tiene en su memoria una gran noche en la ciudad. De esas noches despiertas, atestadas de sonrisas, brindis, amistad, amor, música, baile, recuerdos, historias, celebración, fotos, alegría, nostalgia, abrazos, besos o silencios. Una noche en la ciudad, se vive en sus calles o en sus lugares de refugio, esos lugares acogedores, para continuar o aterrizar un día, para vivir y disfrutar simplemente del ahora, al ladito de una buena compañía.
Esas noches de reencuentros, de charlas interminables o inconclusas, de promesas, de temas profundos o simples, de esas noches acompañadas por la luna y por la oscuridad, de esas noches en las que nos olvidamos del acelere del día en la ciudad, para acercarnos a nosotros y a los demás en otro ambiente, sin importar dónde. Sin embargo cada noche es única y nos deja un sabor diferente, impregnados a noche.
“Que misteriosa es la noche, que fascinante es la noche” Joe A.
“La noche de los lápices, la noche más oscura, la noche intermitente, la noche de barranco, la noche boca arriba, la noche cíclica, cartas en la noche, los colores de la noche, de noche en la ciudad, la Noche, La noche de los instrumentos, la noche de grupo, la noche entre músicos”.
“A menudo pienso que la noche está viva y es más rica en colores que el día” Vicent Van Gogh.
Sin duda si has visitado a Bogotá D.C o si por alguna razón mágica, naciste o resides en ella, tus oídos están familiarizados con voces potentes de varios géneros o sonidos de instrumentos como la guitarra, el bajo, la batería, el saxofón y muchos más. Y es que esta ciudad capital, de un fascinante país como es Colombia, es un lugar no solamente visitado por muchos artistas extranjeros, sino un lugar con raíz y vena artística, como en otras ciudades y algunos rincones de este país. En sus calles, bares, centros comerciales y estadios, muchos hombres y mujeres, apasionados por la música y tejedores de sueños, dejan ver parte de su alma en una tarima, a través de su voz o sus manos interpretando un instrumento.
En el primer día de Junio de 2013, un día frío y lluvioso, ya al caer la noche, me encontraba en un centro comercial y de una manera algo desprevenida, una voz potente, con carácter y auténtica, capturó mi atención. Cuanto más me acercaba, iba reconociendo la voz de una cantante bogotana y maestra de música. Victoria Castillo, junto a su banda. Con su poderosa voz, interpretó, Don´t speak de la banda californiana No Doubt y Fallin´ de la cantante de soul Alicia Keys, entre otras. El público maravillado aplaudió y a la salida, salió a relucir su gran personalidad y amabilidad con la gente, un corazón que representa una parte artística de Bogotá D.C.
“Don´t speak, I know just what you´re saying, So please stop explaining (…)”. Don´t speak.
“I never loved someone, the way that I love you (…)”. Fallin´
Victoria Castillo, cantante colombiana.
Distancia Focal de las 3 fotografías: 50mm Diafragma: 1.8 Hora: 6:45 p.m Tema: La artista.
“El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas”. Li Tai P. Poeta Chino.
Hacer una retrospectiva, termina siendo un proceso muy enriquecedor en la vida. Sólo basta con mirar hacia atrás, desempolvar algunos rincones de nuestra mente y sumergirse en un viaje en el tiempo. Un viaje que nos transporte al pasado, impulsado por recuerdos de sensaciones, lugares, personas, sentimientos y experiencias, muchos de ellos encapsulados no sólo en nuestra memoria, sino en memorias fotográficas. En esa travesía, llegamos a experimentar lo que sentimos o percibimos en ese momento, como si creáramos copias casi exactas, pero no sólo eso, nos ayuda a reflexionar y comprender mejor el camino transitado, lo que permite reinventarnos para lograr algo diferente, como otra versión de nosotros mismos, conservando la esencia. Y como la vida es apasionadamente dinámica, propicia esos cambios, internos y externos, que a veces, creo, se dan en forma natural, pero que en otros casos,requiere de mayor esfuerzo y decisión.
La foto que tomé en el año 2004, con una cámara análoga, Canon 38 _ 105 mm, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, es la elegida para crear una segunda versión. Reinventarla en el 2013, con colores más cálidos y nostálgicos, con una tonalidad antigua, un mayor detalle y evocando el pasado, es especial porque guardo recuerdos maravillosos de ese viaje.
“La apariencia del barrio La Boca, Buenos Aires, es distinta al de otros barrios de la ciudad, con casas bajas de madera con techos y paredes de zinc y con fachadas exteriores pintadas de diversos y vistosos colores”.
“Si veía algo a través de mi visor que me resultaba familiar, hacía algo para cambiarlo”. Garry Winogrand
Como de costumbre, en la hora que se retira la tarde y sale de manera airosa la noche, en ese preciso instante se ilumina la ciudad. Luces en las calles, avenidas, edificios, casas y lugares, crean un ambiente urbano único. Cada luz que se enciende, brinda seguridad, confianza, incita a explorar las calles de una manera diferente, los detalles desapercibidos durante el día, los termina destacando una luz cercana. Y dentro de este ambiente, salen a relucir los hermosos Faroles y lámparas, para dar un toque sutil, bello y romántico a la ciudad.
“A través de mis fotografías puedo hablar de manera más profunda que a través de las palabras.” Richard Avedon.
Más allá de un homenaje a la labor del cotero o a uno de los cultivos más importantes del mundo, este post, exalta a los corazones sencillos, alegres y de buena actitud que habitan la ciudad. Desde la media noche y por varias horas, muchos de esos corazones, llevan sobre sus hombros, incontables bultos con esfuerzo y voluntad. Ya en la mañana con los primeros rayos del sol y con el deber cumplido, no es de extrañarse, encontrar expresiones ausentes o bien por el cansancio o por las pocas prebendas q ofrece este trabajo, sin embargo entre la multitud, son muchos hombres con sonrisas cálidas en sus rostros y los chistes, el tinto y la camaradería, hacen parte del comienzo de un nuevo día.
Fabián Mora es uno de ellos, lleva casi 10 años en esta labor y en medio de sus compañeros se percibe su liderazgo, disposición y alegría contagiosa.
“El vino es rayos de luz, unidos por el agua” Galileo Galilei.